jueves, 30 de mayo de 2013

taxedo

Tagxedo

  Reseña entorno a Tagxedo, una sin igual herramienta gratuita para crear nubes de palabras con excelentes características para personalizar 

Es interesante también la variedad de fuentes de texto con las que podemos conectar de forma directa a la herramienta tales como la dirección URL de nuestra preferencia, un Twitter ID, Del.icio.us ID, Fuentes de Noticias, Búsquedas, RSS, así como cargar directamente el texto copiando y pegándolo en la misma.
A nuestro juicio la interfaz de Tagxedo es limpia, estética, simple, con un diseño que hace énfasis en la usabilidad de la misma y nos permite rápidamente descubrir como crear impresionantes nubes de palabras.
Por ejemplo a nuestro equipo de trabajo le tomó tan solo unos 5 minutos elaborar esta nube de palabras a partir del contenido de nuestros últimos dos artículos, vía nuestro RSS, empleando como forma para la visualización nuestro propio logo, la letra sigma mayúscula del alfabeto griego.





miércoles, 15 de mayo de 2013

Lo que vimos en clase

Todas las herramientas fueron usadas y puesta en practica
 
Un Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento.

Es decir que un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos.
 Lo que diferencia a CmapTools del resto es, en primer lugar, la posibilidad de crear mapas conceptuales web que incorporen archivos adjuntos o enlaces a otras páginas. Por tanto, los esquemas creados con esta herramienta permiten interactuar con su contenido a través de un navegador.


En segundo lugar, la posibilidad de compartir los mapas conceptuales y sus recursos a través de Internet. Existen servidores públicos donde se pueden alojar los esquemas y los archivos adjuntos a éstos.

Crear un esquema es muy fácil, basta con insertar bocadillos haciendo doble clic en el fondo de la pantalla y arrastrar las flechas hacia el lugar indicado. El usuario puede modificar la forma del bocadillo, el tipo de fuente, la forma de los enlaces, colocar una imagen de fondo y adjuntar recursos a cada forma.


como hacer tu  doodle tambien